La industria de la inteligencia artificial está en plena ebullición con movimientos clave que podrían redefinir su futuro. Desde una propuesta para ajustar los costes de electricidad en el Reino Unido hasta las preocupaciones por la inexactitud de los chatbots y las predicciones de una revolución tecnológica, el ecosistema de la IA está en constante transformación.

Empresas tecnológicas piden precios zonales de electricidad en Reino Unido

Amazon y OpenAI están presionando al gobierno británico para que implemente precios de electricidad zonales con el objetivo de impulsar centros de datos de IA en regiones con abundante energía renovable, como Escocia. La idea es reducir los costes en áreas con mayor suministro y aumentarlos en regiones con escasez, facilitando así el crecimiento de la infraestructura tecnológica. Sin embargo, la propuesta enfrenta críticas debido a los elevados precios industriales de electricidad en el Reino Unido y sus desafiantes metas de energía limpia.

Investigación revela errores graves en chatbots de IA

Un informe de la BBC ha puesto en evidencia que los principales chatbots de IA, como ChatGPT, Copilot, Gemini y Perplexity, están generando respuestas inexactas sobre temas de actualidad. Más de la mitad de sus respuestas contenían errores significativos, incluyendo informaciones falsas sobre figuras públicas y citas incorrectas. Deborah Turness, directora de noticias de la BBC, advierte que este problema podría socavar la confianza del público y ha instado a las empresas de IA a colaborar para mejorar la precisión de estas herramientas.

Yann LeCun predice una revolución en la IA en cinco años

El reconocido científico de IA y líder en Meta, Yann LeCun, asegura que los próximos cinco años serán cruciales para la evolución de la inteligencia artificial. Según él, los sistemas actuales destacan en el manejo del lenguaje pero carecen de comprensión del mundo físico, lo que limita su aplicación en robótica avanzada y vehículos autónomos. Alcanzar una IA con inteligencia comparable a la de animales como gatos o ratas representaría un gran hito para la tecnología.

LinkedIn revoluciona la búsqueda de empleo con IA

LinkedIn está probando una herramienta de IA diseñada para mejorar la búsqueda de empleo. Utilizando modelos de lenguaje avanzados, la nueva función analiza grandes volúmenes de datos para ofrecer recomendaciones de trabajo precisas. Aunque existen preocupaciones sobre posibles sesgos en la tecnología, LinkedIn ha implementado medidas de seguridad para minimizar riesgos. Actualmente, la herramienta está en fase de prueba con un grupo selecto de usuarios.

El auge de las aplicaciones de IA en 2025

Los expertos anticipan que el 2025 marcará un cambio de enfoque en la industria de la IA. En lugar de centrarse en desarrollar modelos cada vez más potentes, la tendencia se moverá hacia la creación de aplicaciones prácticas que faciliten tareas diarias. Steve Jang, inversor en tecnología, predice que la IA transformará industrias como la programación, la medicina y el servicio al cliente, brindando soluciones más útiles y especializadas para los usuarios.

El futuro de la IA está en plena definición. Desde cambios en la infraestructura energética hasta nuevas aplicaciones revolucionarias, lo que viene podría cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología.

NOTICIAS RELACIONADAS: