La alianza estratégica desplegará los modelos Gemini en redes seguras y aisladas, acelerando la innovación en defensa, espacio y ciberseguridad. El objetivo de esta alianza según Lockheed Martin es ayudar a garantizar una mayor seguridad nacional y proporcionará las herramientas necesarias para mantenerse a la vanguardia en un panorama en constante evolución.

Lockheed Martin es el mayor contratista de defensa del mundo por ingresos. Con sede en Bethesda, Maryland, la compañía estadounidense diseña y fabrica aviones militares avanzados como el caza F-35, sistemas de misiles, satélites y tecnología aeroespacial. Su principal cliente es el gobierno de Estados Unidos, especialmente el Departamento de Defensa. Ahora, el gigante aeroespacial da un paso estratégico hacia el software y la inteligencia artificial con una alianza que integra la tecnología de IA generativa de Google en sus operaciones más sensibles.

Lockheed Martin y Google Public Sector han anunciado una colaboración estratégica para integrar la tecnología de inteligencia artificial generativa de Google, incluidos sus modelos Gemini, en la fábrica de IA de Lockheed Martin. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de inteligencia artificial de la empresa de defensa, manteniendo al mismo tiempo estrictos estándares de seguridad y garantía de la misión.

Esta alianza permitirá la implementación de las herramientas de IA de Google en las redes seguras, locales y aisladas de Lockheed Martin, lo que permitirá al personal de toda la organización utilizar estas tecnologías en entornos altamente controlados. El objetivo es acelerar la innovación basada en datos para las operaciones de defensa, espacio y ciberseguridad.

La configuración garantiza que información sensible de seguridad nacional permanezca completamente protegida dentro de las instalaciones de Lockheed Martin, sin conexión a redes externas.

Mediante esta integración, Lockheed Martin aplicará inteligencia artificial generativa para mejorar el análisis de datos, la investigación y la logística. La compañía afirmó que la tecnología permitirá:

  • Análisis más rápido de datos multimodales: Procesamiento acelerado de información proveniente de múltiples fuentes
  • Agilización de ciclos de I+D: Desarrollo más eficiente de nuevos materiales y diseños aeroespaciales
  • Optimización de operaciones logísticas: Mejora en la gestión de la cadena de suministro y planificación de recursos

El acuerdo responde a una prioridad creciente del Departamento de Defensa estadounidense: integrar capacidades avanzadas de inteligencia artificial en todos los aspectos de las operaciones militares. Con adversarios globales como China y Rusia invirtiendo masivamente en IA militar, Estados Unidos necesita que sus principales contratistas incorporen las tecnologías más avanzadas disponibles.

Para Lockheed Martin, tradicionalmente conocida por fabricar aviones de combate como el F-35, sistemas de misiles y satélites, esta alianza representa un fortalecimiento significativo de sus capacidades en análisis de datos y software inteligente. Esto posiciona a la compañía para competir más efectivamente en el creciente mercado de soluciones inteligentes de defensa, donde el software y el análisis de información son cada vez más determinantes.

Google Public Sector aporta algunos de los modelos de IA generativa más potentes del mercado, mientras que Lockheed Martin proporciona el conocimiento experto en requisitos de seguridad nacional y operaciones de defensa.

La alianza, cuyas intenciones se anunciaron inicialmente en marzo de 2025, representa un ejemplo de cómo las grandes empresas tecnológicas pueden colaborar con el sector defensa respetando los más altos estándares de seguridad y gobernanza de datos.

Google Public Sector ha diseñado esta solución específicamente para el entorno de defensa, permitiendo que Lockheed Martin mantenga control total sobre los sistemas y la información mientras accede a capacidades de IA de vanguardia.

Con esta integración, Lockheed Martin no solo moderniza sus operaciones internas y acelera sus procesos de innovación, sino que también refuerza su posición en un mercado donde las capacidades de análisis inteligente y procesamiento de datos se están convirtiendo en elementos tan críticos como el hardware militar tradicional para garantizar la superioridad operacional.

Fuente