OpenAI lanza los modelos o3 y o4-mini: IA que piensa con imágenes y optimiza flujos de trabajo complejos
OpenAI ha lanzado los modelos o3 y o4-mini, avanzados en razonamiento y procesamiento visual. O3 destaca por su capacidad de razonamiento multimodal y precisión en programación, matemáticas y ciencias, cometiendo un 20% menos de errores que su predecesor. O4-mini, más pequeño y económico, sobresale en tareas de cálculo y código, ideal para trabajos masivos. Ambos modelos ahora pueden usar herramientas de ChatGPT como búsqueda web, ejecución de código y generación de imágenes, y razonar con imágenes.
NVIDIA y Stanford revolucionan los vídeos y la animación con IA
Investigadores de NVIDIA y Stanford han presentado una innovadora técnica llamada ‘Test-Time Training’ (TTT), que permite generar vídeos de animación más largos y coherentes, como clips de un minuto. Utilizando redes neuronales, el sistema mejora la coherencia entre escenas y mantiene la continuidad en las narrativas. Esta tecnología promete transformar la creación de contenido animado, permitiendo historias más largas y fluidas sin perder calidad en la conexión entre escenas.
Robots con IA limpian playas en Santander
El Ayuntamiento de Santander ha incorporado robots autónomos con visión artificial para limpiar las playas, capaces de identificar y recoger residuos como colillas. Estos dispositivos, desarrollados por la empresa española Umibot, forman parte de un plan para mejorar la sostenibilidad y posicionar a la ciudad como una Smart City.
La AGI aún queda lejos, según expertos
Una encuesta de la AAAI a 475 investigadores revela que el 76% ve improbable que los modelos actuales como Llama 4 o Maverick nos lleven a una inteligencia artificial general (AGI). Se señala la necesidad de enfoques que integren cuerpo y razonamiento simbólico para avanzar hacia una IA con sentido común y agencia.
DeepSeek planea hacer open source su motor de inferencia
DeepSeek AI ha anunciado la apertura de su motor de inferencia, permitiendo a la comunidad acceder, estudiar y modificar sus modelos de IA. Este movimiento busca fomentar la innovación colectiva y la transparencia, facilitando el acceso a herramientas avanzadas sin las restricciones de licencias privadas. Además, la compañía ha presentado nuevas herramientas de código abierto para mejorar la infraestructura de IA, contribuyendo al avance de la tecnología en todo el ecosistema global.