UNE publica en español el primer estándar global sobre IA para empresas
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado en español la norma UNE-ISO/IEC 42001, el primer estándar global sobre sistemas de gestión de la inteligencia artificial. Esta norma establece los requisitos para establecer, implementar y mejorar de forma continua un sistema de gestión de la IA en las organizaciones, promoviendo principios de gobernanza, transparencia, ética y seguridad. Está dirigida a todas las organizaciones que provean o usen productos o servicios que utilicen sistemas de IA.
España lidera el uso de agentes de IA en empresas europeas
Según el Índice de Tendencias Laborales 2025 de Microsoft, el 89% de los directivos en España prevé integrar agentes de inteligencia artificial en sus operaciones durante los próximos 12 a 18 meses, superando la media europea del 77%. Este dato refleja un fuerte impulso hacia la adopción de IA en el ámbito empresarial español.
Meta introduce IA en WhatsApp, pero sin opción de eliminarla
Meta ha integrado un botón de acceso a su inteligencia artificial en WhatsApp, visible como un círculo azul y rosa en la esquina inferior derecha de la aplicación. Aunque la empresa afirma que la herramienta es “opcional”, no ofrece una forma para eliminar el botón de la pantalla, solo permite eliminar la conversación con la IA. Esta función también está presente en Instagram y Facebook Messenger. Además, la Comisión Europea ha multado a Meta con 200 millones de euros por su modelo “aceptar o pagar”, que obliga a los usuarios a ceder sus datos o pagar una suscripción, considerándolo ilegal según el Reglamento de Mercados Digitales (DMA).
FLock.io se asocia con Alibaba Cloud para crear modelos avanzados de IA
La plataforma privada de formación en IA, FLock.io, ha anunciado una colaboración con Alibaba Cloud para la cocreación de modelos avanzados de inteligencia artificial. Esta alianza busca combinar la experiencia de FLock.io en formación de modelos con la infraestructura de Alibaba Cloud para desarrollar soluciones de IA más eficientes y accesibles.
Anthropic advierte que los empleados IA podrían ser totalmente autónomos en solo un año
Jason Clinton, director de seguridad de la información de Anthropic, destacó que esto plantea desafíos significativos en la gestión de identidades digitales y el control de acceso, esenciales para prevenir posibles brechas de seguridad. Entre los riesgos identificados se incluyen el uso indebido de credenciales o la interferencia en sistemas críticos, como plataformas de integración continua. Clinton subrayó que la seguridad de los empleados virtuales será una de las áreas prioritarias para futuras inversiones en IA.