Google desarrolla una IA para desentrañar la comunicación de los delfines

Google ha lanzado DolphinGemma, una IA que analiza las vocalizaciones de los delfines para identificar patrones y acelerar la investigación sobre su comunicación. Esta tecnología ayuda a los investigadores a descubrir significados ocultos en los sonidos de los delfines. Esta IA, optimizada para teléfonos Google Pixel 9, permitirá eventualmente crear un vocabulario compartido con los cetáceos. El modelo se hará disponible de forma abierta este verano.

VerificAudio gana premio europeo por detectar audios falsos

VerificAudio, una herramienta de PRISA Media que utiliza inteligencia artificial para identificar audios manipulados o generados sintéticamente, ha sido galardonada con el premio WAN-IFRA Digital Media Awards Europa 2025 en la categoría de Mejor Proyecto de Verificación de Datos. El sistema analiza las características físicas del sonido y compara fragmentos sospechosos con registros originales, fortaleciendo los protocolos de verificación en medios como la Cadena SER.

Venturada implementará asistente virtual para atención ciudadana

El Ayuntamiento de Venturada, en Madrid, pondrá en marcha en junio a Amel-IA, una inteligencia artificial que atenderá el teléfono de información ciudadana. Este asistente virtual proporcionará detalles sobre teléfonos de interés, horarios, transportes, citas, documentación y trámites, utilizando datos de la web y la app municipal. El objetivo es liberar al personal municipal de tareas repetitivas y permitirles centrarse en otras gestiones.

La IA impulsa avances científicos en diversas disciplinas

La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, permitiendo analizar grandes volúmenes de datos con rapidez y precisión. Esto ha acelerado descubrimientos en campos como la medicina, la biología y la física. La implementación de modelos predictivos y algoritmos de aprendizaje automático está optimizando procesos, identificando patrones complejos y ofreciendo soluciones a problemas antes inabordables.

Google lanza Agent2Agent, un protocolo para la comunicación entre agentes de IA

Google ha presentado Agent2Agent, un protocolo que permite a los agentes de inteligencia artificial comunicarse entre sí, facilitando la colaboración entre sistemas autónomos de distintas plataformas. Utilizando un formato de identificación común, los agentes pueden compartir información y coordinar acciones en tiempo real, optimizando así la automatización de procesos.